Miro hacia atrás, y me doy cuenta que, era lo que tenia que hacer. Veo a los chavoncitos que habrían actuado diferente, los veo en donde ellos querían, y los veo perdidos en un submundo ficticio, producto de sus deseos, "conseguir lo que pensas puede ser lo peor" dice carajo.
No los veo haciendo lo que en verdad los mueve, los veo atados, atados, dependientes, no libres, con incertidumbres, deseando por demás , lo que un principio pensaban que era desatarse un poco se había convertido en otro nudo, mas nuevo y fuerte. Y con el afán de "vivir el presente" nos quedábamos ahí, en un estado flotoso, mirando el presente ... que divertido el presente. Y eso es un error, ¿que hacemos con el presente?, y bueno lo vivimos, y la única forma de vivir es hacer cosas, hacer cosas implica proyectar cosas, cosas a corto o a largo plazo, en un principio intrascendentes o importantes, pero a quien le importa, con tal de que sea lo que uno quiere. Por eso retome mi anterior filosofía de vida,que la había dejado en un burdo error, victima del efecto péndulo me fui de mambo, lo que siempre sucede ,pero voy tendiendo al centro, que es lo que importa, y no me pregunten cual es por que nose, .. que se yo cual es el centro, con respecto a que? con respecto a este mundo no me parece que halla que tomar el centro. El centro puede ser vivir plena y felizmente, de ahí que se deriven otras cosas propias de cada uno y no voy a contar las mías por que seria aburrido, se convertiría en un blog individualista(mas que por la definición de blog) con visitas negativas, lo cual no es positivo ( es negativo :=) ).Aunque nose, por acá las reglas las pongo yo (al fin) y bueno puedo hablar de lo que se me cante siempre y cuando no viole la privacidad de terceros(que aburrido), y la charla se desvirtúa como siempre(de hecho, en un principio no era una charla) y me termino dando cuenta que puedo seguir toda la tarde escribiendo cosas que se alejan del principio y fin , y ahí me doy cuenta que tengo que darle el corte de gracia, que no se me ocurre como para que sea divertido,¿ y si el hecho de que no se me ocurra como hacerlo divertido lo haga divertido? , entonces con querer que sea divertido es suficiente para lo que lo sea. Tiene sentido , la intencionalidad del hombre mueve montañas, o sierras. Conclusión, las cosas tienen el sentido que le damos, si pensamos que algo no tiene sentido, entonces no tiene sentido? , realidad subjetiva.. entoces ¿ que hago estudiando ingeniera en sistemas? Respuesta: dale vos el sentido.
Talleres La Tribu
Hace 8 años

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTube que suprimir el mensaje anterior porque mo lo separó en versos, pero bue, ahí está.
ResponderEliminarA veces la vida es tan escurridiza que atraparla se vuelve un infierno, y no tenerla nos hace sentir vacíos, ¿Pero qué cuando logreamos alcanzarla? ¿Qué más queda? ¿Nada más queda?(soda) se vuelve aburrido, nos sentimos sólos en un horizonte infinito, donde ya no importa lo que haga, nunca voy a alcanzar nada porque no hay nada que alcanzar, entonces lo perdemos, perdemos el control, la estabilidad, el equilibrio, y todo nos lleva a perder la vida, con lo que nos cosató atraparla a la muy perra, y ahora se nos escapa, entonces sí, nos sentimos vacíos nuevamente y todo es una mierda, pero por lo menos tenemos algo que perseguir, algo que está pero al no estar la buscamos y nos da motivos, el motivo es la fuerza, es la energía, y el cículo es tan vicioso y recursivo como eterno. Que paradoja, creemos retener la libertad, eso que parece ser lo más importante de todo, pero estamos presos en un círculo de vida, un círculo cuyo centro no está, no hay centro, ¿Cómo puede ser que el estúpido círculo no tenga centro? y no, porque si alcanzáramos el centro real no seríamos humanos, entonces directamente ni está, para no correr el riesgo. Está bueno de vez en cuando sentirce centrado y equilibrado, son esos pequeños momentos de paz y gloria en los que uno se siente tan poderoso como capaz de hacer cualquier cosa, pero lo cierto es que no, menos vos, ni yo tampoco, porque el péndulo se mueve para donde se le antoja, y siempre vamos a hacer lo que se nos antoje, más ayá de todo pensamiento y reflexión metafísica al final lo inestable está por encima de todo, lo inestable y lo impredecible, porque por algún motivo nadie nunca se espera nada, y así como no lo espera, tampoco lo entiende. El centro por el contrario, es un lugar quieto, estático, si estamos en el centro, no tenemos a donde caminar, o correr o volar, porque es un único punto en el espacio, y no hay a dónde ir.
Bien David, eso es todo, te dejo un abrazo enorme y ojalá que estés bien.
Suerte. . . .